Organización de libros de una lectora estacional
¡Hola, hermanas del Círculo! 🌙
¿No os pasa que cuando os encontráis con un libro que grita vuestro nombre, lo añadís rápidamente a alguna lista para "leer más tarde"... y luego esa lista empieza a parecer una pila interminable que ni en tres vidas lograríais terminar? Bueno, pues esa era mi realidad hasta que decidí poner un poco de orden.
Hoy os cuento cómo organizo mis lecturas de forma estacional. Porque, para mí, no tiene sentido leer sobre aventuras en la nieve en mis vacaciones de agosto. Mi método es sencillo pero efectivo, y, además, me divierte un montón.
Los primeros pasosCuando un libro me atrae o me llama la atención, lo primero que hago es buscarlo en Goodreads. Si tiene una puntuación media de 3,60 o más, va directo a mi lista de "Quiero leer". En un alarde de planificación que me hace sentir la Marie Kondo de los libros, abro un Excel llamado "lecturas estacionales" (original que es una para los nombres) y apunto el libro junto con la estación del año ideal para leerlo.
¿Por qué el límite de 3,60? Porque un día me di cuenta de que mi lista era más larga que un día sin pan y me empezó a generar ansiedad. Así que decidí poner un corte. Los libros que no llegan a esa nota se quedan fuera, aunque siempre pueden encontrar una segunda oportunidad si el destino o una buena recomendación intervienen.
Como digo, asigno una estación al libro según su temática o atmósfera. Es mi pequeño ritual para asegurarme de que cada lectura se disfruta en el momento adecuado para mí. Por ejemplo, un dark academia oscuro y envolvente como Piranesi me parece que será perfecto para una noche lluviosa de septiembre.
Mis retos de lectura anuales
Además de este método, cada año me marco una serie de retos literarios. Este 2025 no es la excepción, y aquí va mi lista:
Leer un ensayo o libro de no ficción.
Continuar la relectura de las "Crónicas vampíricas" de Anne Rice poco a poco. Sí, 30 años después de leer la saga por primera vez, y gracias a la serie de AMC, en 2022 me lancé de nuevo a los brazos de Lestat.
Leer una obra de las hermanas Brontë. Ellas son mi imperio romano; pienso en Emily varias veces cada día.
Leer un libro de Elizabeth Gaskell. Una autora infravalorada cuyos libros me hacen muy feliz.
Leer al menos un libro de teoría feminista.
Seguir descubriendo a T. Kingfisher. Estoy devorando sus libros tras escuchar maravillas sobre esta autora.
Leer un libro de T.J. Klune y uno de V.E. Schwab porque me gusta la fantasía y sus historias.
Leer un cozy fantasy y un libro de temática cottagecore para sumergirme en el ambiente primaveral.
Leer un libro sobre brujería verde.
Leer un libro de Jane Austen.
Continuar con la saga de Dexter.
Leer algo de misterio con Agatha Christie y los relatos de Sherlock Holmes.
Disfrutar de un dark academia al inicio del curso.
Leer libros de terror en Halloween y para celebrar Summerween.
Leer algo navideño en diciembre.
Y, aunque me cueste admitirlo, leer un libro de Harry Potter de esa autora que no debe ser nombrada.
Cómo organizo todo esto
Una vez tengo claros mis retos u objetivos, llega una parte que me entretiene mucho: organizarlos por estaciones y meses. Como soy una lectora totalmente estacional, cada libro va a la estación que mejor le sienta. Después, detallo las lecturas por meses y dejo huecos para incluir libros de ambientación estacional. Si es primavera, leo libros florales y luminosos (sobre todo cozy fantasy y cottagecore); en verano, algo soleado o caluroso; en otoño, cozy y oscuro (septiembre es para el dark academia, octubre para el terror y noviembre el cozy mystery); y en invierno, algo sombrío y mágico.
Por último, indico en mi Excel si el libro lo tengo ya en físico, en formato ebook o si quiero comprarlo. Así llego a una tabla definitiva, para leer aproximadamente entre 35 y 40 libros al año. Este año ha quedado algo así:
MES | RETO | LIBRO | FORMATO |
---|---|---|---|
Ene | Libro invernal | El nombre de la rosa | Físico |
Ene | Crónicas vampíricas | Armand el vampiro | Físico |
Ene | Hermanas Brontë | Shirley | Ebook |
Feb | Harry Potter | Harry Potter y la orden del fénix | Físico |
Feb | Elizabeth Gaskell | Cranford | Comprar |
Mar | Teoría feminista | La mística de la feminidad | Ebook |
Mar | T. Kingfisher | Corazón de acero | Ebook |
Abr | TJ Klune | La vida de las marionetas | Ebook |
Abr | Cozy fantasy | El mapa de Emily Wilde de las tierras extrañas | Ebook |
Abr | Cottagecore | La princesita | Ebook |
May | Brujería verde | El botiquín de las hadas | Físico |
May | VE Schwab | Los frágiles hilos del poder | Ebook |
Jun | Jane Austen | Lady Susan, Los Watson y Sanditon | Físico |
Jun | Las brujas de Mayfair | La voz del diablo | Físico |
Jun | Las aventuras de Amina Al-sirafi | Ebook | |
Jul | El mago de Oz | Ebook | |
Jul | |||
Jul | Fatal, gracias | Ebook | |
Ago | Saga Dexter | Dexter por decisión propia | Ebook |
Ago | Dioses de jade y sombra | Ebook | |
Ago | Las brujas de Mayfair | Taltos | Físico |
Ago | Summerween | El misterio de Salem's Lot | Físico |
Ago | Crónicas vampíricas | Merrick | Ebook |
Sep | Practical magic | Ebook | |
Sep | Sherlock Holmes | El regreso de Sherlock Holmes | Comprar |
Sep | Dark academia | Piranesi | Ebook |
Oct | El poder de la diosa | Ebook | |
Oct | Halloween | El imperio del vampiro | Ebook |
Oct | Grady Hendrix | Grupo de apoyo para final girls | Físico |
Nov | Cozy fantasy | Latte de calabaza para almas sin rumbo | Ebook |
Nov | Agatha Christie | El misterio de la guía de ferrocarriles | Físico |
Nov | Feminista | Política sexual | Ebook |
Dic | Crónicas vampíricas | Sangre y oro | Físico |
Dic | Libro invernal | Mañana, mañana y mañana | Ebook |
Dic | Libro navideño | Noches de navidad | Comprar |
Con esta organización, mis lecturas no solo tienen orden, sino también mucho entretenimiento de planificación. En cualquier caso, esta tabla no es una lista fija e inamovible. A lo largo del año, tengo la libertad de modificarla según mis gustos y necesidades. Si me apunto a un club de lectura, me regalan algún libro por mi cumpleaños, descubro nuevos títulos o simplemente cambio de planes, puedo actualizarla fácilmente. Gracias a que la subo a Google Drive, tengo acceso a ella desde cualquier lugar y dispositivo, lo que hace que la organización de mis lecturas sea mucho más práctica y flexible.
¿Y vosotras? ¿Cómo planificáis vuestras lecturas? ¡Os leo en los comentarios! ¡Feliz lectura!
Comentarios
Publicar un comentario