Libros cottagecore para perderse en la fantasía rural

¡Hola, hermanas del Círculo!

Si hay algo en este mundo que me da paz mental instantánea, es imaginarme en una casita de campo, rodeada de flores silvestres, con una taza de té humeante y un buen libro en la mano. ¿Realidad? No, amigas, pura fantasía escapista, también conocida como cottagecore.

¿Qué es el cottagecore y por qué me obsesiona?

En un mundo dominado por la prisa y la explotación, el cottagecore aparece como un refugio para el alma. En términos sencillos, el cottagecore es un estilo de vida que celebra lo simple, lo natural y lo auténtico. En lugar de estar atrapadas en el ritmo frenético de la vida post-capitalista, nos invita a conectar con la naturaleza, a vivir de una manera más sencilla y a disfrutar de las pequeñas cosas que nos rodean. Piensa jardines, pan casero o paseos por el campo, todo sin la constante presión del trabajo asalariado o la tecnología. Es, en esencia, una forma de autocuidado que pretende ayudarnos a alejarnos de las distracciones digitales y el estrés..

Pero esta estética, que va más allá de lo visual, es más que vestidos vaporosos y cestitas de mimbre. El cottagecore es, para mí, una fantasía que nos invita a soñar con una vida sencilla, conectada con la naturaleza, puramente ecologista y alejada del ritmo de mierda de nuestro día a día. Es un mundo donde horneas pan, cultivas tus propias fresas y vives en una cabañita perdida en el bosque, sin correos electrónicos, sin estrés y, lo más importante, sin ninguna necesidad de trabajo asalariado. ¿Estamos ya cerca de la "0 hour week"? No. ¿Es mi fantasía escapista cottagecore realista hoy en día? Ni de coña. ¿Me importa? Tampoco.

Nació como un movimiento en redes sociales, pero en realidad es un sentimiento más profundo: es el deseo de ralentizar, de volver a lo básico, de encontrar belleza en lo cotidiano. También tiene su punto de rebeldía, porque rechaza el ritmo frenético y productivista de la sociedad capitalista en favor de la calma y el disfrute de las pequeñas cosas. Y sí, aunque a veces parezca sacado de un cuento infantil, ¿quién dice que no necesitamos un poco de magia en nuestras vidas?

Para mí, el cottagecore es mi refugio mental, mi válvula de escape. Y si hay una estación en la que este sueño se siente más real, es la primavera. La naturaleza explota en color, los días se alargan y parece que huele un poco a vida nueva. Es el momento perfecto para dejarse llevar por la magia de los libros cottagecore, que te transportan directamente a esa fantasía campestre. Así que, si como yo, sueñas con vivir en un universo idílico de jardines secretos y teteras de porcelana sin tener que vender tu fuerza de trabajo, aquí tienes una lista de libros perfectos para alimentar esa ensoñación.

Mis libros cottagecore favoritos

📖 Casi cualquier novela de Jane Austen

No hay cottagecore sin Jane Austen. Punto. Sus novelas están llenas de paisajes bucólicos, paseos entre setos de flores y una obsesión sana (o no) con las cartas manuscritas. Si tuviera que recomendar tres, serían:

  • Sentido y sensibilidad: porque combina drama, amores reprimidos y campiñas inglesas a la perfección.

  • Emma: porque Emma es un caos encantador y su pequeño pueblecito es puro cottagecore vibes.

  • Orgullo y prejuicio: porque Elizabeth Bennet y Mr. Darcy. No hace falta decir más.

📖 Ana de las tejas verdes – L.M. Montgomery

Anne Shirley es el espíritu cottagecore hecho persona: una niña pelirroja, soñadora y parlanchina que ve la magia en todo. Avonlea, el pueblito donde vive, es un paraíso de colinas verdes y bosques llenos de secretos. Aunque tiene un buen toque otoñal, la primavera en esta historia es también maravillosa.

📖 El jardín secreto – Frances Hodgson Burnett

Si el cottagecore tuviera una biblia, este libro estaría en el Top 3. La historia de Mary Lennox descubriendo un jardín abandonado y devolviéndolo a la vida es pura esencia primaveral. Flores, naturaleza salvaje y un mensaje de renovación que grita “primavera” por todas partes.

📖 Mujercitas – Louisa May Alcott

Un clásico reconfortante que, aunque arranca en invierno, está lleno de momentos primaverales hermosos: meriendas en el campo, tardes de lectura en el jardín... Si todavía no has leído Mujercitas, este es un buen momento.

📖 El hobbit – J.R.R. Tolkien

Tal vez no lo asocies de inmediato con el cottagecore, pero piénsalo: Bolsón Cerrado es el epítome del sueño campestre. Casas acogedoras, jardines cuidados con amor, fiestas al aire libre y comida casera en cantidades industriales. Además, es una historia perfecta para cuando necesitas un respiro de la vida real.

Libros cottagecore en mi lista de pendientes

Porque mi obsesión con el cottagecore no tiene fin, aquí van algunos libros que todavía no he leído, pero que están en mi lista:

📖 El castillo ambulante – Diana Wynne Jones
Este libro está en TODAS las listas de libros cottagecore y cozy fantasy. No sé cómo no lo he leído todavía, pero el FOMO es real. Si tanta gente lo considera un imprescindible, por algo será.

📖 La princesita – Frances Hodgson Burnett
De la misma autora que El jardín secreto, así que tengo muchas expectativas. Si comparte esa atmósfera mágica y entrañable, sé que me gustará.

📖 Emily de la luna nueva – L.M. Montgomery
Ya leí Ana de las Tejas Verdes y El castillo azul, y ambas me encantaron. Con este tengo las expectativas altísimas porque sé que Montgomery sabe crear mundos reconfortantes y llenos de belleza.

📖 Nieve y rosa – Emily Winfield Martin
Cuando se publicó en 2017 me llamó la atención su sinopsis: dos hermanas, un bosque encantado y un hechizo que romper. ¿Cómo no querer leerlo? Parece una historia de cuento de hadas con todo el espíritu cottagecore.

📖 Pájaro de medianoche – Alice Hoffman
No puedo creerme que todavía no haya leído nada de Alice Hoffman. Y aún menos que Practical Magic nunca haya sido traducido al castellano. Shame! Shame! .

📖 El bosque de las cosas perdidas – Shea Ernshaw
Siempre me han llamado la atención las novelas de esta autora, que parecen girar en torno a la fantasía oscura con un toque melancólico. Este tiene bosque en el título, así que ya me tiene ganada.

📖 Cranford – Elizabeth Gaskell
Elizabeth Gaskell es enorme, es maravillosa. Y Cranford parece tener todo lo que me gusta: un grupo de señoras haciendo cosas en el campo. No necesito más.

Si ya los has leído, dime qué tal porque mi pila de pendientes no deja de crecer y estaría bien saber por dónde empezar. Y si tienes alguna otra recomendación cottagecore, soy toda oídos. 

Mientras tanto, te dejo por aquí mi lista de los libros cottagecore que he leído hasta ahora. Yo seguiré soñando con una casita en el campo, con su chimenea encendida y una biblioteca repleta de historias mágicas en un mundo sin fachas. Porque si la vida real no me deja vivir en un cuento bucólico, al menos los libros sí. 🌿📚✨

Comentarios