5 imprescindibles para leer en Halloween: terror, misterio y otoño en vena 👻
¡Hola, hermanas del Círculo!
Halloween está a la vuelta de la esquina, y aunque nos quieran vender que esta fiesta es puro consumismo yanqui, sabemos que tiene raíces mucho más profundas en la cultura celta. Y, claro, no hay mejor forma de celebrarlo que con una buena lectura que nos meta de lleno en esa atmósfera de misterio, calabazas iluminadas y hojas muertas revoloteando por el suelo.
En este post te traigo 5 recomendaciones de libros perfectos para leer en Halloween: hay de todo, desde clásicos hasta relatos escalofriantes, pasando por cómics que inspiraron películas de culto. Porque sí, podemos disfrazarnos de bruja y comer gominolas en forma de murciélago, pero pocas cosas se sienten tan halloweenescas como acurrucarte con un libro de terror mientras el viento golpea la ventana.
🦅 The Crow, James O’Barr
Este cómic oscuro y desgarrador es una auténtica obra de culto. Nacido del dolor personal de James O’Barr, nos cuenta la historia de Eric y Shelly, una pareja brutalmente asesinada. Eric regresa de la tumba para vengarse, acompañado de un cuervo como guía espiritual. El estilo gráfico es crudo, punki, y transmite desesperación, rabia y belleza a la vez.
Por qué leerlo en Halloween:
El cómic no menciona fechas, pero la película de 1994 (esa joya noventera que quedó marcada por la muerte por negligencia de Brandon Lee durante la última semana de rodaje) transcurre en las noches del 30 y el 31 de octubre. Más halloweenesco, imposible. Además, su estética decadente, oscura y poética encaja a la perfección con el ambiente otoñal: lluvia interminable, luces de neón y dolor convertido en arte.
Momento ideal:
Medianoche del 30 de octubre, durante la Devil's Night, con una vela negra encendida y la banda sonora de la película de fondo. Si además llueve, mejor: la venganza siempre funciona bien bajo la tormenta.
👻 La cita y otros cuentos de terror, Emilia Pardo Bazán
Que no te engañen tus recuerdos escolares: Emilia Pardo Bazán no solo escribía sobre realismo y costumbrismo. También tenía un lado oscuro (muy oscuro) y en este conjunto de relatos lo demuestra. Aquí encontrarás fantasmas, apariciones y escenas inquietantes con el sello de una de las plumas más afiladas de la literatura española.
Por qué leerlo en Halloween:
Porque Halloween no es solo calabazas de plástico y pelucones de Amazon; también es tradición literaria, y nada más delicioso que reivindicar a una escritora que ya en el siglo XIX estaba contando historias de miedo. Además, hay un placer añadido en leer terror con aroma clásico: la incomodidad que generan sus cuentos te acompañará rato largo.
Momento ideal:
Una tarde de lluvia otoñal, con mantita y té caliente (sí, aquí sí vale ponerse cozy, la palabra de moda cada otoño). Ideal si quieres darle un aire más culto a la velada de Halloween y fardar.
🍎 Las manzanas, Agatha Christie
Agatha Christie y otoño van de la mano. En esta novela corta, Poirot investiga un asesinato ocurrido durante una fiesta de Halloween en un pequeño pueblo inglés. Una adolescente asegura haber presenciado un crimen y, casualidad o no, termina muerta esa misma noche. Entre manzanas, disfraces y linternas improvisadas, Christie vuelve a demostrar que nadie jugaba con el misterio como ella.
Por qué leerlo en Halloween:
Porque aquí sí tenemos Halloween explícito: calabazas, juegos infantiles, caramelos y, por supuesto, un asesinato que convierte la festividad en algo mucho más siniestro. Es la mezcla perfecta entre cozy mystery otoñal y tensión detectivesca.
Momento ideal:
El 31 de octubre por la tarde, justo antes de que oscurezca, acompañado de una taza de chocolate caliente. Perfecto para quienes aman la estética de Halloween pero prefieren el misterio elegante al terror sangriento.
🏚️ La maldición de Hill House, Shirley Jackson
Publicado en 1959, este clásico del terror moderno es probablemente una de las mejores novelas de casas encantadas jamás escritas. Un grupo de personas acude a la mansión Hill House para investigar sus fenómenos paranormales, pero lo que encuentran es una experiencia perturbadora que mezcla locura, soledad y miedos profundos.
Por qué leerlo en Halloween:
Porque si quieres una lectura que te erice la piel de verdad, Shirley Jackson es tu mujer. No hay gore ni sobresaltos gratuitos, solo una tensión creciente que te hace cuestionar qué es real y qué no. La atmósfera es tan opresiva que te aseguro que, después de leerlo, escucharás tu propia casa crujir y empezarás a preguntarte cosas incómodas.
Momento ideal:
Cualquier noche fría de otoño en la que el viento sople fuerte. Apaga todas las luces menos una, y deja que el silencio te acompañe. Eso sí: mejor no leerlo sola en una casa antigua, salvo que quieras salir corriendo al menor ruido sospechoso.
🌳 El árbol de las brujas, Ray Bradbury
Ray Bradbury era el maestro de convertir lo cotidiano en mágico, y en El árbol de las brujas (1972) lo consigue de nuevo. La historia arranca con un grupo de niños que salen disfrazados en la noche de Halloween, pero uno de ellos enferma. Sus amigos, con ayuda de un misterioso personaje, emprenden un viaje fantástico a través del tiempo y el espacio para descubrir los orígenes de Halloween y el sentido profundo de la celebración de la muerte.
Por qué leerlo en Halloween:
Porque no solo es una novela corta entretenida y llena de imaginación, también es una auténtica clase magistral de historia cultural de Halloween. Bradbury mezcla aventura, fantasía y un aire melancólico que te hará replantearte la relación entre vida y muerte. Es perfecto para leer en esta época porque captura la magia, el misterio y el trasfondo ritual de la fecha.
Momento ideal:
La tarde del 31 de octubre, cuando los críos empiezan a salir disfrazados a la calle y tú quieres entrar en el ambiente sin necesidad de disfrazarte de esqueleto fluorescente. Ideal con una calabaza iluminada cerca, para acompañar la lectura con el mismo aire misterioso de la historia.
🎃 Conclusión
El otoño nos regala noches más largas, más frías y perfectas para leer. Y Halloween es la excusa ideal para adentrarse en atmósferas misteriosas, inquietantes y profundamente otoñales. Con estas cinco propuestas tienes un menú variado: un cómic vengador y lluvioso (The Crow), relatos clásicos de fantasmas (La cita de Pardo Bazán), un cozy mystery halloweenesco (Agatha Christie), la mejor novela de casas encantadas (Shirley Jackson) y una aventura fantástica que explica el alma misma de la fiesta (El árbol de las brujas de Bradbury).
La verdad es que no es necesario gastar un dineral en decoraciones ni atracarte a chuches para celebrar Halloween: basta con dejar que la lectura nos lleve a mundos oscuros, inquietantes y profundamente otoñales.
Así que ya sabes: elige tu lectura, enciende una vela y prepárate para que las sombras de Halloween te acompañen página tras página.
👉 ¿Cuál de estas lecturas te apetece más este Halloween? ¿Eres más de casas encantadas, misterios detectivescos, terror o aventuras fantásticas? ¡Déjame tu comentario y comparte tus recomendaciones literarias para la noche más mágica del año!
Si te ha gustado esta entrada, puede que también te guste alguna de estas:
- 10 series para un otoño de misterio y Halloween
- Planes para octubre I: Conectando con la magia del otoño y el hogar
- Planes de octubre II: Celebrando la magia de Samhain y la naturaleza
- Samhain: 10 planes para disfrutar de esta festividad
Comentarios
Publicar un comentario