Despierta la primavera: Marzo bucket list

¡Hola, hermanas del Círculo! 🌱

El mes de marzo está a puntito de llegar; ese punto de inflexión donde, por fin, el invierno empieza a dar paso a la primavera, y con ella, parece que llega un poquito de energía. Si estás como yo, deseando que la luz del día se  empiece a alargar, este mes puede ser un puntazo, siempre que el tiempo acompañe. 

Como cada año, marzo llega cargado de fechas interesantes, de celebraciones y tradiciones que nos invitan a reconectar con nosotras mismas y con la naturaleza. Aquí van algunos planes para disfrutar de este mes y aprovechar todo lo que nos ofrece, porque sigo reivindicando que hay que vivir más y trabajar menos.

1. Plantar semillas y hacer tus propias macetas 🌱

Siempre me ha parecido muy simbólico el hecho de plantar semillas. En realidad, es un acto de esperanza: ¿Saldrá? ¿Crecerá? ¿Prosperará? ¿Florecerá? ¿La ahogaré con demasiada agua? ¿Se secará por demasiada poca? Siempre es un misterio. En fin, que marzo es un mes estupendo para empezar a plantar semillas, aunque el resultado final dependerá mucho del tiempo y de la mano que tengamos.  

También puedes hacer tus propias macetas con materiales reciclados o de cerámica, y conectar con la idea de cuidar lo que es nuestro.

2. Buscar mariposas y tréboles de cuatro hojas 🦋🍀

Me gustaría pasar una mañana de domingo en el bosque buscando mariposas y tréboles de cuatro hojas (¡son esquivos, maldita sea!). Es un plan muy sencillo, pero tope primaveral. Además, en un mundo donde todo está mercantilizado, un pequeño momento de conexión con lo que no tiene precio siempre viene bien.

3. Ir a observar aves 🦅

Marzo también puede ser un buen mes para ir a observar distintas especies de pájaros. Hay muchísimos observatorios a nuestro alrededor que nos permiten entrar en contacto con estos animalillos sin necesidad de gastar un euro. 

4. Buscar las primeras flores de la temporada 🌸

Ya empiezan a verse también las primeras flores que se abren paso en parques municipales, o saliendo por entre los muros y las aceras. Son señales de que todo renace, incluso cuando el mundo se va la mierda. Y si tienes un poco de suerte, tal vez encuentres algunas flores silvestres con la que puedas hacer un pequeño ramo para decorar tu casa. 

5. Tomar tés florales 🌹

Las infusiones de té con rosas, violetas, lavanda y otras flores son la excusa perfecta para cuidarnos y aprovechar este momentazo de la naturaleza que está por llegar. Además de estar super ricos (soy una loca del té), tienen un rollito relajante que, en medio de este caos que es la vida, me recuerdan la importancia de tomarme un respiro. De hecho, cada tarde cuando llego del trabajo, lo primero que hago tras cambiarme de ropa es sentarme a tomar un té. El resto del mundo puede esperar a que yo disfrute media hora de mi puto té.

6. Visitar un parque botánico 🌳

Si tienes la suerte de contar con un parque botánico cerca, no dudes en visitarlo. Es un sitio genial para aprender sobre las especies locales, sumergirte en la belleza del entorno y disfrutar de un espacio al aire libre. Muchos de estos parques son gratuitos y siempre hay algo nuevo que descubrir. Si además vives en un lugar con un mes de marzo templado, es un espacio ideal para sentarte a leer en un banco. Yo soy de esas afortunadas que tiene un parque botánico cerca, y tengo muchas ganas de volver y darme un paseíto. Lo de sentarme a leer en la calle todavía tendrá que esperar un poco.

Fechas y tradiciones para este mes

Además de estos planes, marzo trae consigo algunas fechas clave que marcan el ritmo del mes:

  • Carnavales (a partir del 1 de marzo) 🎭: Si ya leíste mi última entrada, sabes que los carnavales son mucho más que disfraces y fiestas. Es un momento de ruptura, de cuestionarlo todo y de darle la vuelta al mundo con un toque de rebeldía. ¡Libérate!
  • Día internacional de las mujeres (8 de marzo) 🟣: Un día para recordar que las luchas no son solo para un día, pero es fundamental que el 8 de marzo reivindiquemos el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestras vidas, nuestros cuerpos y nuestras decisiones. Esta fecha, llena de historia, sigue siendo una llamada a la acción contra el patriarcado, el capitalismo, las desigualdades de género y todas las estructuras opresivas. Seguimos teniendo más razones que nunca.

"Tengo todo el derecho a quemar y a romper. No le voy a pedir permiso a nadie, porque yo estoy rompiendo por mi hija. Y la que quiera romper que rompa, y la que quiera quemar que queme, y la que no, que no nos estorbe". Yessenia Zamudio

  • St. Patrick (17 de marzo)🍀: Aunque este día tiene sus raíces en Irlanda, en el norte de España, especialmente en Galicia, se celebran tradiciones muy parecidas. Este día también es una oportunidad para reflexionar sobre el colonialismo y cómo, a veces, las festividades tienen un trasfondo más político de lo que creemos.  El día de San Patricio se celebra con cierta fuerza en algunas localidades de Bizkaia y Gipuzkoa, especialmente en Bilbao, donde es común ver festivales con música celta y pubs llenos de celebraciones. La influencia irlandesa y celta, aunque no es originaria de Euskadi, se ha instalado aquí a lo largo de los años.
  • El equinoccio de la primavera (del 20 al 21 de marzo)🌼🌞: Este mes también marca el equinoccio de primavera, un día en el que el día y la noche se equilibran. En muchas culturas antiguas, este día estaba dedicado a Ostara, la diosa de la primavera y la fertilidad. 

  • Cambio de horario de verano (30 de marzo)🕑🌞: Este es uno de mis días favoritos del año. El cambio al horario de verano nos da más horas de luz, me anima a estar al aire libre y me da un poquitín de esperanza en este mundo de mierda. Ya puedo dejar de tomar suplementos de vitamina D, aunque el invierno aquí se extiende prácticamente hasta junio. 

En fin, que marzo es un mes lleno de posibilidades, de reencuentros con la naturaleza y con nosotras mismas. Y, sobre todo, un mes para celebrar lo que somos y lo que queremos. Así que sal, planta una semilla, respira aire fresco, mira las flores y, si te ves con energías, lucha contra el patriarcado.

Nos vemos pronto, que marzo solo acaba de empezar. 💜


Comentarios