Cine para florecer: 9 películas primaverales para soñar despierta

Hola, hermanas del Círculo:

La primavera ya se está asentando... o eso dicen, porque en la costa cantábrica seguimos con lluvias, viento y ese fresquito que hace que la mantita siga siendo casi imprescindible. Pero, a pesar del tiempo, la estación parece que nos invita a soñar un poquito y a dejarnos llevar por historias que encajan con esta transición entre lo gris del invierno y la promesa de una naturaleza floreciente. Y para eso, nada mejor que el cine.

Hoy he hecho una selección de pelis que me parecen perfectas para ver en primavera. Algunas por su estética, otras por la sensación que evocan, y otras simplemente porque sí, porque a veces necesitamos cine bonito, acogedor y tontorrón para olvidarnos del horror que nos devora a diario. No todo van a ser películas densas y críticas (que también están bien), pero a veces la cabeza pide descanso. Así que preparad un té floral calentito, una vela aromática y una mantita, que aquí van mis recomendaciones.

1. Big Fish (2003) - Magia y narración

Esta joya de Tim Burton es la definición de lo que debería ser la primavera en el cine: fantasía, colores vivos, girasoles y narcisos, y una historia que nos recuerda que la realidad es solo una versión de lo que queremos creer. Es una película que habla de la memoria, de los lazos familiares y de la magia de contar historias. Perfecta para los días de lluvia en los que necesitamos que alguien nos diga que todo va a salir bien.

2. Emma (2020) - Primavera en la campiña inglesa

Si hay una autora que sabe de primavera, es Jane Austen. Emma (la versión de 2020, porque es visualmente muy chula) nos mete de lleno en los paisajes idílicos de la campiña inglesa, con sus jardines en flor, sus paseos bucólicos, sus excursiones para hacer picnics, su crítica a una sociedad de apariencias... Anya Taylor-Joy no es precisamente mi actriz favorita y el guion se carga el clímax final de la novela, pero estéticamente es superbonita. Como curiosidad, algunas de las estancias de la película inspiraron las reformas que la youtuber Ariel Bisset está haciendo en su antiguo caserón. Muy recomendable.

3. Amélie (2001) - Pequeños placeres y magia cotidiana

Amélie nos transporta a un París encantador donde lo cotidiano se vuelve extraordinario. Es una historia que nos recuerda que la felicidad se esconde en los pequeños detalles: romper la costra del crème brûlée, jugar con las luces y sombras, y hacer pequeñas revoluciones personales. Una buena opción para cuando necesitamos un extra de esperanza en la humanidad. ¿Es gafapasta? Pues sí. Y muy hija de su época. Pero si quieres poner el cerebro en off, pues creo que puede disfrutarse.

4. Una habitación con vistas (1985) - Amor, viajes y libertad

Esta adaptación de la novela de E.M. Forster nos lleva de un Londres gris a una Italia soleada y vibrante. Es la historia de una joven que descubre el amor en un viaje que cambiará su vida. Entre jardines, paisajes y encuentros inesperados, esta peli nos recuerda que la primavera también es un tiempo de descubrimiento y transformación.

5. Orgullo y prejuicio (2005) - Romanticismo y paisajes verdes

Otra joya de Austen en la lista, pero esta versión de Joe Wright con Keira Knightley merece su lugar. Los campos verdes, los paseos bajo la lluvia y el sonido del viento en la hierba alta hacen que esta película me recuerde siempre a la primavera. Y bueno, no nos engañemos: tiene escenas memorables que merecen repetirse cada primavera. Un clasicazo que no me canso de ver. 

6. Maleficent (2014) - Naturaleza y cuentos reinventados

Primavera también es renacer, y esta versión de La Bella Durmiente nos da precisamente eso: una revisión del cuento clásico desde el punto de vista de la villana (o antiheroína en este caso) y con un vínculo precioso con la naturaleza. La estética de la película es puro bosque encantado, con criaturas mágicas y una protagonista que reivindica su propia historia. Ideal para quienes buscan una película con aire de cuento de hadas, pero con un poquito de mensaje.

7. Cenicienta (2015) - Colores y magia primaveral

La versión de Kenneth Branagh de este clásico de Disney es preciosa visualmente. Los escenarios parecen sacados de un cuadro y la historia , aunque convencional y rancia, tiene un toque de frescura y esperanza. A veces, simplemente necesitamos ver algo bonito, sin grandes complicaciones, y Cenicienta lo cumple con creces. Y los ratones son adorables.

8. Persuasión (2022) - Segunda oportunidades y paisajes bucólicos

Más Jane Austen, pero es que primavera y Austen para mí van de la mano. Persuasión es una historia de segundas oportunidades, de amor pausado y de personajes que buscan redimirse. La versión de 2022 con Dakota Johnson ha sido polémica porque como adaptación de la novela de Jane Austen es francamente atroz. Pero si tratas de verla como mero entretenimiento, puede hacerte la tarde. O puede que la odies con todo tu corazón... No te culpo, es tan mala que da la vuelta al círculo y al final te ríes... ¿Tiene sentido?

9. La niñera mágica (2006) y La niñera mágica y el Big Bang (2010) - Primavera, infancia y un poco de caos

Por último, una opción un poco más caótica y divertida. Las pelis de Nanny McPhee son ideales para cuando queremos algo sin complicaciones, pero con una energía primaveral que nos conecte con nuestra propia infancia. Jardines en flor, travesuras infantiles y un mensaje sobre la importancia de la familia (elegida o no) hacen que sea una opción perfecta para estos meses. Y tienes ahí a Emma Thompson, Colin Firth, Angela Lansbury, Imelda Staunton, Maggie Gyllenhaal... Repartazo. 


Y ahí lo tenéis: un pequeño repertorio de pelis para disfrutar en estos días en los que la primavera llega a cuentagotas. Algunas nos conectan con la naturaleza, otras con el amor y otras simplemente nos ayudan a desconectar de la rutina y la mierda de mundo que se nos está quedando. Porque sí, me gusta ver cine crítico y con mensajes profundos, pero también necesito momentos de evasión y belleza.

Por cierto, si os gustan las historias con estética primaveral y nostálgica, echadle un ojo a mi entrada sobre libros cottagecore. Puede que encontréis vuestra próxima lectura para acompañar estas sesiones de cine.

Feliz visionado, hermanas.

Comentarios