13 películas imprescindibles para Halloween 🎃
¡Hola, hermanas del Círculo!
Octubre sigue avanzando con su olor a calabaza, sus hojas crujientes bajo los pies y esa sensación de que cualquier cosa puede pasar cuando cae la noche. Y como no hay Halloween sin maratón de pelis, hoy traigo 13 recomendaciones perfectas para ver en estas fechas.
He intentado que haya un poco de todo: clásicos de la risa, terrores oscuros, fantasmas, brujas y hasta animación para las más sensibles (o para cuando simplemente no quieres pasarlo mal pero sí entrar en el mood). El número no es casual: 13 películas para la noche más mágica y escalofriante del año.
Prepárate un chocolate caliente, enciende un par de velas (seguro que no pasa nada…) y vamos a ello.
🧙 Brujas, pócimas y conjuros
Porque si hay un icono que no puede faltar en Halloween, son las brujas. Desde lo divertido y familiar hasta lo teen noventero, aquí tienes tres opciones para disfrutar de calderos, hechizos y magia con más o menos oscuridad.
Hocus Pocus (1993)
Las hermanas Sanderson son el alma de cualquier Halloween. Divertida, campy, algo absurda y totalmente icónica. Ideal para verla en familia o con amigas con ganas de cantar “I Put a Spell on You”.
Por qué verla: porque sin Hocus Pocus no hay Halloween. Así de simple.
Momento ideal: tarde de domingo con palomitas y mantita ligera.
The Craft (Jóvenes y brujas, 1996)
El clásico adolescente donde cuatro chicas exploran el poder de la magia… y descubren que jugar con las fuerzas oscuras tiene consecuencias. Moda noventera, eyeliner negro y frases míticas.
Por qué verla: porque es la peli de brujas para quienes crecimos en los 90 (y para quienes no, también, qué coño).
Momento ideal: noche de amigas con ouija opcional.
La bruja (2015)
Nada cozy aquí. Una familia puritana se desintegra en un bosque maldito del siglo XVII, donde la tentación y el horror acechan entre las sombras. Minimalista, inquietante y con una atmósfera que se te mete en los huesos.
Por qué verla: porque “Wouldst thou like to live deliciously?” es el mantra esta fiesta.
Momento ideal: verla sola en la oscuridad, para luego arrepentirte y dejar todas las luces encendidas.
👻 Fantasmas, casas encantadas y terrores familiares
Si lo tuyo son las mansiones llenas de secretos, los pasillos oscuros y los susurros donde no debería haber nadie, este es tu grupo.
Los otros (2001)
Nicole Kidman y una de las mejores atmósferas góticas del cine español. Una casa aislada, niños que no pueden recibir la luz del sol y un giro final que marcó época.
Por qué verla: porque es puro Halloween con elegancia.
Momento ideal: tarde lluviosa en la que el viento hace ruidos raros en casa.
Bitelchús (Beetlejuice, 1988)
Más humor macabro que sustos, con un Michael Keaton desatado como el bioexorcista más gamberro de la historia. Tim Burton en estado puro: estético, bizarro y perfecto para estas fechas.
Por qué verla: porque Halloween también es reírse de la muerte.
Momento ideal: noche con amigas, cerveza en mano y ganas de gritar “¡Bitelchús, Bitelchús, Bitelchús!”.
Coco (2017)
No es exactamente Halloween, pero es el Día de Muertos, y el espíritu es el mismo: recordar, honrar y conectar con quienes ya no están. Visualmente preciosa y con una banda sonora que toca la fibra.
Por qué verla: porque te hará llorar, pero de las bonitas.
Momento ideal: cuando quieras un plan familiar que sea emotivo y colorido.
🦇 Maldiciones, demonios y oscuridad
Aquí entramos en territorio más serio: películas que exploran lo demoníaco, lo trágico y lo oscuro. Perfectas si buscas un Halloween intenso, con imágenes que se quedan pegadas en la cabeza.
El Cuervo de Brandon Lee (1994)
Basada en el cómic de James O’Barr (del que ya os hablé en mi entrada de libros para Halloween). Brandon Lee interpreta a Eric Draven, que regresa de entre los muertos para vengar su asesinato y el de su novia. Oscura y con una banda sonora inmortal.
Por qué verla: porque es Halloween puro: lluvia ("It can't rain all the time"), neón, venganza y maquillaje inolvidable.
Momento ideal: noche en solitario, con la banda sonora guardada para después.
Hereditary (2018)
La familia más perturbadora del cine reciente. Una espiral de secretos, traumas y demonios que se cuela bajo tu piel y te persigue días después.
Por qué verla: porque redefine el terror familiar y te deja pensando si realmente conoces a tu familia.
Momento ideal: medianoche, para luego dormir fatal.
La profecía (1976)
El niño más inquietante del cine: Damien. Una película clásica sobre la llegada del Anticristo, con escenas que siguen dando escalofríos décadas después.
Por qué verla: porque hay clásicos que nunca pierden el poder de incomodar.
Momento ideal: noche de sábado, con un crucifijo cerca “por si acaso”.
First Omen (2024)
La precuela moderna de La profecía. Una propuesta más actual, pero con el mismo aire inquietante y oscuro que el original.
Por qué verla: porque expande un universo clásico y tiene imágenes muy perturbadoras, y hasta una crítica velada a la violencia obstétrica.
Momento ideal: si quieres algo nuevo, pero con raíces en la tradición.
Dark Harvest (2023)
Un pueblo donde cada Halloween surge una criatura de maíz (sí, has leído bien) y los adolescentes deben enfrentarse a ella. Brutal, sangrienta y con estética otoñal de libro.
Por qué verla: porque mezcla folklore rural, terror y cosechas malditas.
Momento ideal: justo la noche de Halloween, con calabazas encendidas alrededor.
🕵️ Terror con humor, monstruos y lo inesperado
No todo tiene que ser demonios y tragedia. Aquí entran las pelis que mezclan susto y carcajada, monstruos clásicos y situaciones absurdas.
El jovencito Frankenstein (1974)
Mel Brooks destrozando (con amor) al mito de Frankenstein. Humor absurdo, gags visuales y frases míticas. Una joya de la parodia.
Por qué verla: porque a veces reírse de los monstruos es la mejor forma de celebrar Halloween.
Momento ideal: maratón con amigas fans del humor clásico.
Werewolves Within (2021)
Hombres lobo, un pequeño pueblo y un misterio lleno de humor negro. Basada en un videojuego, pero mucho más divertida de lo que podrías imaginar.
Por qué verla: porque mezcla whodunit con terror y comedia de forma brillante.
Momento ideal: noche de viernes con pizza y cervezas.
🍬 Conclusión
Ahí lo tienes: 13 películas que son un auténtico festín de Halloween. Desde las brujas más icónicas hasta los terrores más oscuros, pasando por la comedia macabra y la animación emotiva, hay una opción para cada estado de ánimo.
Ya sabes: no necesitas gastarte dinero en disfraces ni organizar fiestas imposibles. Solo hace falta una pantalla, una manta, algo rico para picar y la disposición a dejarte llevar por la atmósfera otoñal más mágica del año.
🎃 Ahora dime: ¿qué película de esta lista te apetece más revisitar este Halloween? ¿Tienes alguna tradición de peli obligatoria para la noche del 31? ¡Te leo en comentarios!
Sigue el especial Halloween de este año y otras entradas que te pueden interesar:
- La llegada del otoño: cómo cuidarse cuando la luz se apaga
- 10 series para un otoño de misterio y Halloween
- 5 imprescindibles para leer en Halloween: terror, misterio y otoño en vena
Comentarios
Publicar un comentario